Aeropuerto Alberto Carnevalli

El nombre del aeropuerto se le atribuye en honor a la labor desempeñada por el abogado y político Alberto Carnevali.

Las entradas y salidas se llevan a cabo por los corredores visuales Río Chama al WSW, El Morro al Sur y El Valle al norte, las operaciones se rigen bajo las normas de vuelo VFR debido a que no existen radioayudas cercanas, tampoco posee balizaje por lo cual luego de la puesta de sol o bajo condiciones de escasa visilibidad el aeropuerto queda inhabilitado y cualquier vuelo pendiente es desviado hacia El Vigía a 1 hora en automóvil.

Durante muchos años este aeropuerto recibió jet comerciales pertenecientes a las aerolíneas Aeropostal, Avensa y Servivensa.

El Aeropuerto Alberto Carnevalli se planeó reabrir para vuelos comerciales en 2010 con la aerolínea LaMia, llegando a realizar una presentación de la aerolínea ese mismo año en una aeronave ATR 72-500, esperando que los vuelos iniciaran ese año, sin embargo, esto nunca llegó a suceder.

Convair 580 Bombardier Q400 Embraer 120 Vickers Viscount Beechcraft 1900 de Havilland Canada Dash 7 Opera la siguiente aerolínea con el respectivo equipos, así:

Grafico del accidente del vuelo 518 de Santa Bárbara Arlines
Vista general del aeropuerto de la ciudad.