Léon Théry

Durante una conversación con André Michelin, se le atribuye la famosa frase «Voilà Bibendum, vive Bibendum»[4]​ (que daría origen al nombre del conocido muñeco de la marca de neumáticos), a pesar de que no sabía latín.

Actualmente es reconocido por su metódica documentación de las pruebas que disputaba.

Intentó organizar sin éxito su propia estructura de carreras durante dos años.

Todavía participó en un Brasier en el Gran Premio de Dieppe en 1908, un regreso a la competición promovido por Charles-Henri Brasier, a pesar del desarrollo de su enfermedad renal (un pinchazo le obligó a retirarse en la décima vuelta, mientras ocupaba la cuarta posición, cuando era el primer francés).

Théry murió unos meses más tarde en su casa del Distrito 17 de París, tras casi treinta años padeciendo una proteinuria[13]​[14]​ vinculada a una tuberculosis renal.

Photo de face de deux hommes assis dans une voiture rudimentaire et portant le numéro de course 20.
Léon Théry, ganador de la Copa de Voiturettes de 1900
El Káiser Guillermo II felicita a Théry, ganador de la Copa Gordon Bennett ( Le Petit Journal , 3 de julio de 1904)
Léon Théry participó en el Gran Premio de 1908 de la ACF, pero se tuvo que retirar en la penúltima vuelta debido a un problema con una rueda
Monumento a Léon Théry, inaugurado en enero de 1910