Krameria lappacea

El fruto es una drupa seca y pilosa con aguijones, con una o dos semillas comestibles en su interior.

El botánico español Hipólito Ruiz López, fue el que la introdujo en Europa en 1780 y le dio su actual nombre de Krameria triandra.

[2]​ Krameria: nombre genérico otorgado en honor de Johann Georg Heinrich Kramer (abrev.

Reaccionan como taninos catéquicos y presentan una estructura similar a la del caucho.

Además contiene ceras, gomas, azúcares, lignina, ácido catéquico, oxalato de calcio y almidón.

Corteza