Keres

[1]​ Hesíodo vuelve a mencionarla, esta vez en plural, como las Keres y en esta guisa las asocia con otro grupo de hermanas, las Moiras: «(La Noche) Parió igualmente a las Moiras y las Keres, vengadoras implacables; nunca cejan las diosas en su terrible cólera antes de aplicar un amargo castigo a quien comete delitos».

[3]​ Los poetas latinos ya las imaginaron como hijas de la Oscuridad (Erebo) y la Noche.

[4]​ Pero para los trágicos las Keres eran identificadas como una fuerza similar a las Erinias, como destructoras de familias.

[5]​ También las Keres aparecen en la saga de los Argonautas, donde son invocadas por Medea para acabar con la vida del gigante Talos.

[8]​ Eran descritas como seres oscuros, con dientes y garras rechinantes, sedientas de sangre humana.

Museo de Arte de Cleveland, Catálogo n.º 1991.1
Árbol genealógico donde aparecen las Keres.