Keeshond

Muy a pesar de su origen neerlandés, sus parientes más cercanos son los otros spitz alemanes como el pomerania.

[cita requerida] Aunque el perro tiene orígenes neerlandeses, la Federación Cinológica Internacional lo clasifica como parte de la familia del spitz alemán, originando en Alemania.

Es suficiente llevarlo a una pequeña caminata o que corra durante una hora en campo abierto.

No se le debe presionar demasiado al ejercitarlo ya que puede sufrir dolor en las rodillas.

[cita requerida] Se recomienda que este perro coma alrededor de 1000 a 1050 calorías al día.

[cita requerida] Es posible incluir carne, arroz y verduras en la dieta de este perro pero se recomienda que aparte se le dé un complejo mineral-vitamínico para que su pelo crezca fuerte y con brillo.

Si no se alimentan de una manera equilibrada y variada, los Keeshond pueden presentar calvas parciales.

También es común que sufran de afecciones dérmicas y estas se manifiestan por rarezas o deficiencias en el pelo.

Keeshonds en una exposición canina .
Un cachorro de Keeshond.