propulsado por el motor V12 invertido Daimler-Benz DB 601 refrigerado por líquido, que Kawasaki había seleccionado para la producción bajo licencia como el Ha-40.
El prototipo estaba propulsado por un motor DB 601A importado ya que la producción del Ha-40 aún no había comenzado.
Aunque se había proyectado una velocidad máxima de 600 km/h, el Ki-60 solo pudo alcanzar 548 km/h.
[7] Debido a estos problemas, los prototipos segundo y tercero, que aún se estaban construyendo, se modificaron rápidamente en un intento de mitigar algunos de los problemas más importantes.
En ese momento, el Nakajima Ki-44, que también había sido diseñado como un interceptor dedicado, comenzaba a mostrar cierta promesa y Koku Hombu lo seleccionó para cumplir con sus requisitos.
[9] Referencia datos: 'Warplanes of the Second World War, Volume Three: Fighters;[10] WW2 Aircraft Fact Files: Japanese Army Fighters, Part 1;[7] Japanese Aircraft of the Pacific War[11]