El Nakajima Ki-27 fue un caza monoplaza, monoplano, con tren de aterrizaje fijo y patín de cola utilizado por el Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés hasta 1940.
Fue designado oficialmente por el Ejército Japonés como “Caza Tipo 97” (九七式戦闘機, Kyūnana-shiki sentōki), mientras que el nombre en clave que le dieron los Aliados de la Segunda Guerra Mundial era “Nate”, aunque también fue llamado “Abdul”.
Cuando a mediados de 1935, el Ejército Imperial Japonés dio instrucciones a Nakajima para que diseñase un avión de esas características para ser sometido a una evaluación competitiva, el prototipo Nakajima Ki-27 resultante era básicamente similar al PE, si bien incorporaba una serie de mejoras inducidas por las evaluaciones del propio PE.
La producción del aparato concluyó en 1942, habiéndose construido un total de 3.399 unidades (2.020 por Nakajima y 1.379 por Mansyu).
Sus buenas prestaciones le permitieron conseguir la superioridad aérea, hasta que en las filas chinas aparecieron lo monoplanos de origen soviético Polikarpov I-16.