Lenguas kartvelianas

Las lenguas kartvelianas,[2]​ también conocidas como lenguas iberocaucásicas[3]​ o anteriormente caucásicas meridionales en georgiano: ქართველური ენები, romanizado: kartveluri enebi) son habladas principalmente en Georgia, con pequeños grupos de hablantes en Turquía, Azerbaiyán, Irán, Rusia e Israel.Sin embargo, el laz está desapareciendo al ser sus hablantes integrados en la corriente principal de la sociedad turca.Según algunos lingüistas, solo existe una lengua kartveliana formada por un conjunto de dialectos que en algunos casos pueden no ser inteligibles entre sí.La conexión fue documentada en la literatura lingüística por J. Güldenstädt en el siglo XVIII, y luego probada por G. Rosen, M. Brosset, F. Bopp entre otros en la década de 1840.[11]​ De hecho la hipótesis ibero-caucásica, según la cual todas las lenguas caucásicas en último término forman una unidad filogenética, ha sido prácticamente abandonada.Sin embargo, estas teorías que tienden a ligar las lenguas caucásicas con otros idiomas no indoeuropeos y no semíticos en el Cercano Oriente en tiempos antiguos, son generalmente consideradas inconclusivas por falta de pruebas, y deben ser tomadas únicamente en sentido hipotético.