Inscripciones de Bir el-Qutt

Las inscripciones de Bir el-Qutt (en georgiano, ბირ ელ ყუტის წარწერები, Bir el Q'ut'is ts'arts'erebi) son tres inscripciones en idioma georgiano que se encontraron en 1952 en un monasterio cercano a Belén, en Cisjordania.Dos de las inscripciones datan del año 430 d. C. y son las más antiguas que se han descubierto en alfabeto georgiano, en la modalidad llamada asomtavruli.El descubrimiento tuvo lugar durante las excavaciones del arqueólogo italiano Virgilio Canio Corbo en el monasterio de San Teodoro en Bir el-Qutt, 6 km al sureste de Jerusalén y 2 km al norte de Belén.Una de las inscripciones menciona su nombre, junto con el de su padre, mientras que otra nombra a Bak'ur, quien podría ser su abuelo, Bacurio el Ibérico.Para otros investigadores, el monasterio data de 532-552 y fue obra del abad Antoni[1]​ que se menciona en una inscripción.
Inscripción 1, de alrededor del año 430.
Inscripción 3