Junta de Reformación

[1]​ La Junta tuvo como precedentes la creación de otras juntas a finales del reinado de Felipe III.

Parece que el valido de este último, duque de Uceda, intentó crear un órgano similar al que sería la Junta de Reformación en 1620.

La Junta ha sido descrita por la historiografía como efímera.

[3]​ La Junta se encontraba compuesta, además de por el presidente del Consejo de Castilla, Fernando de Acevedo; por las siguientes personas que ocupaban altos puestos en la corte española: Además tuvo como secretario a Pedro de Contreras.

La Junta se celebraba todos los domingos en casa del presidente del Consejo de Castilla.