Jerónimo de Florencia, SJ (Alcalá de Henares, 1565 – Madrid, 1633) fue un jesuita español que sirvió a los reyes Felipe III y Felipe IV de España en diferentes cargos y que gozó de una cierta influencia política.
En 1598 comienza a predicar en Alcalá de Henares con mucho éxito y en 1600 es trasladado a la Corte, donde su fama crece hasta que en marzo de 1609 es nombrado predicador de Su Majestad.
[2] Comienza a tener entonces una influencia creciente en palacio, hasta el punto que Felipe III viendo cercana su muerte lo manda llamar y no separarse de él hasta que expirase.
[3] Posteriormente predicó las honras fúnebres de Felipe III, siendo considerado el sermón predicado en esta ocasión como un manifiesto de lo que luego sería la política del futuro conde-duque de Olivares.
[1] En 1621, Don Rodrigo Calderón le pide auxilio espiritual para su muerte y este se lo niega, como recoge en una carta Luis de Góngora.