Juno (película)

A medida que pasa el tiempo, Juno entabla amistad con Mark, con quien comparte un gusto por la música rock, las películas de terror y la cultura pop.

Después de una charla con su padre, Juno reconoce que ama a Bleeker y le revela sus sentimientos.

Vanessa llega al hospital sola y asume el rol de madre adoptiva.

Al igual que Knocked Up y Waitress, otras dos películas de 2007 que tratan el tema del embarazo no deseado, Juno fue interpretada por algunos críticos como un mensaje a favor de la vida.

[9]​ Hadley Freeman de The Guardian criticó a Juno por «ser una de las comedias estadounidenses que durante los últimos 12 meses ha mostrado el aborto como poco razonable, o incluso inconcebible», aunque según ella, «no creo que estas películas hubiesen sido conscientemente diseñadas como propaganda antiabortista».

[12]​ Tanto Cody como Page han apoyado la proelección;[13]​[14]​ Reitman, en cambio, encontró «fantástico» que ambos grupos adoptaran la película.

[18]​ En unas entrevistas sobre su guion, Cody dijo, «las mujeres son inteligentes, las mujeres son graciosas, las mujeres son astutas, yo quise mostrar que estas chicas eran humanas y no los estereotipos a los que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación»,[19]​ y que «hacían falta personajes de adolescentes auténticos... vi este guion como una oportunidad para crear un icono femenino».

[2]​ Page criticó la descripción de los medios de comunicación, quienes vieron a Juno como una «mujer fuerte», argumentando que si el personaje hubiese sido hombre, su «fuerza» no habría sido algo destacable.

[13]​ Novick envió el guion de Cody a su amigo Jason Reitman; cuando había leído la mitad, Reitman pensó que si no dirigía la película se iba a arrepentir el resto de su vida.

[25]​ Aunque fueron considerados otros directores, incluyendo Brett Simon y Jon Poll,[26]​[27]​ finalmente Reitman fue elegido para dirigir Juno.

Mudd, se encargó del proyecto,[2]​ el cual fue posteriormente adoptado por la compañía Mandate Pictures de Jim Miller.

Simmons, quien había trabajado en su película anterior, Gracias por fumar, pero sin informarle que interpretaría a Mac.

[43]​ Aunque generalmente los estudios estadounidenses filman películas en Canadá debido a los menores gastos que conlleva,[44]​ Reitman aclaró que la elección del lugar de rodaje para Juno no dependió de esto.

[42]​ Aunque la película no fue filmada de manera lineal, la escena final estaba programada para el último día; sin embargo esta se vio afectada por un largo periodo de lluvia, lo que llevó al equipo a pensar en posponerla algunos meses, ya que estaba ambientada en verano.

[47]​ La escena final muestra a Juno y Paulie cantando «Anyone Else But You» de The Moldy Peaches, por lo que Kimya Dawson visitó a Elliot Page y Michael Cera mientras ensayaban la canción en el lugar de rodaje.

[53]​ Según Messina, las guitarras acústicas utilizadas poseían un sonido discordante y suelto, similar a la personalidad de Juno.

Messina describió el sonido del instrumento como «algo metálico, no muy afinado, pero de gran personalidad».

[54]​ Page también sugirió una versión de la canción «Sea of Love» realizada por Cat Power, pero Reitman se mostró reacio a incluirla ya que había sido tocada en la película de 1989 Sea of Love; sin embargo, finalmente decidió hacerlo, ya que su inclusión podría formar parte de las referencias que Juno realizaba a otras cintas.

[53]​ La canción «A Well Respected Man» del grupo The Kinks había sido elegida por Reitman para el guion de otra película, pero decidió utilizarla en la escena donde aparece Paulie.

[53]​ Reitman descubrió la canción «All I Want Is You» de Barry Louis Polisar tras buscar por iTunes, utilizando varias palabras y nombres asociados a los temas tratados por la película.

[7]​ Elliot Page sugirió gran parte de la vestimenta que utilizaría Juno en la película.

[41]​ Reitman conoció a Garet Smith, cofundador del estudio, mientras estaban en un festival de cine en Japón, donde ambos presentaban sus cortometrajes.

[61]​ Las imágenes fueron posteriormente recortadas y escaneadas en la computadora, donde se incorporaron a los fondos dibujados por Lee.

Sabíamos que la película tenía potencial y ha resonado en las audiencias a lo largo de todo el país».

[3]​ Juno fue además la cinta que más dinero recaudó entre las cinco nominadas al premio Óscar a la mejor película en 2007.

[81]​ Roger Ebert del periódico Chicago Sun-Times le entregó la máxima calificación y se refirió a ella como «la mejor película del año [...] ¿Acaso hubo este año una mejor actuación que la de Ellen Page interpretando a Juno?

Sara Morton, directora de la Academia Canadiense de Cine y Televisión, explicó en un comunicado que la película no fue considerada para los premios porque según la «Canadian Audio-Visual Certification Office» no podía definirse como una producción canadiense.

Por lo tanto, Juno, al ser financiada por las compañías estadounidenses Mandate Pictures y Fox Searchlight, no fue considerada.

[96]​ A pesar de esto, la cinta fue nominada para los Canadian Comedy Awards, recibiendo dos premios.

Los artistas de este lado B incluyen a los ya mencionados Kimya Dawson, Barry Louis Polisar, Belle & Sebastian y Buddy Holly, al igual que Astrud Gilberto, The Bristols, Jr.

Diablo Cody escribió el guion basado en su experiencia personal y la de personas que conocía.
Jason Reitman pensó en Elliot Page para interpretar a Juno cuando leyó por primera vez el guion.
Kimya Dawson aportó varias canciones de sus dos bandas y de su trabajo como solista.
Tras su estreno, Fox Searchlight envió teléfonos con forma de hamburguesa a varios periodistas y críticos de cine para atraer su atención sobre la película.