Mantienen una amistad a través de la red durante tres semanas y se encuentran un día en un café llamado Nighthawks.
Una vez en el apartamento de Jeff y antes de poder iniciar la "sesión fotográfica", Jeff se marea, su visión se torna borrosa y cae al suelo inconsciente.
Jeff niega su implicación en la desaparición de Mauer y poco después logra llegar a su arma.
Jeff amenaza, soborna e intenta conversar dulcemente con Hayley para disuadirla, sin embargo, esto no funciona, rápidamente trata de obtener su simpatía diciéndole que él fue abusado de niño pese a esto, Hayley inicia la castración.
Jeff recupera la conciencia para encontrar que Hayley ha atado sus muñecas y lo puso para estar en una silla en su cocina con una soga alrededor de su cuello.
Hayley alega ser la sobrina de Jeff; la vecina se marcha poco tiempo después.
Jeff finalmente confiesa que él observó mientras otro hombre violaba y asesinaba a Donna Mauer.
La película termina con Hayley caminando por la carretera con una sudadera roja con capucha, evocando a Caperucita.
La idea de Hard Candy la tuvo el productor David W. Higgins cuando vio un reportaje del programa 20/20, el cual mostraba cómo unas jóvenes japonesas atraían a hombres mayores prometiéndoles una grata conversación, pero terminaban asaltándolos junto a una pandilla de chicas una vez que el hombre se presentaba.
Sandra Oh aceptó participar en la película por su deseo de trabajar con su compatriota, el actor canadiense Elliot Page (anteriormente, Ellen Page), con quien había colaborado anteriormente en Wilby Wonderful.
[6] Muy poco doblaje se usó en la película, ya que sólo dos líneas fueron modificadas en el proceso de posproducción.
Por ejemplo, el eslogan de la película en Japón fue "La Caperucita Roja atrapa al Lobo en su propio juego".