Contrajo matrimonio en Santiago, el 14 de septiembre de 1903, con María Valdés La Jara con quien tuvo dos hijos: José Miguel y Marina.
En 1898 comenzó a trabajar como profesor de su asignatura en el Liceo Amunátegui.
Elector presidencial por Santiago (1906) y Regidor Municipal de la capital (1913), todo representando a su partido, del cual fue importante líder.
Integró las Comisiones permanentes de: Instrucción Pública; Hacienda y Legislación Social.
Vicepresidente del Partido Liberal Democrático Aliancista (1924), puso su firma a un manifiesto en que se apuntaban dos aspiraciones cardinales: la reforma constitucional en algunos puntos destinados a garantizar el sufragio; y la unificación de los grupos liberales, para construir el partido de centro que serviría de base al régimen futuro.