Julio Domingo Bianchi Smout

Por otra parte, Cobos Batres consiguió entusiasmar a los líderes del Partido Conservador José Azmitia, Tácito Molina, Eduardo Camacho, Julio Bianchi Smout y Emilio Escamilla, para formar un Partido que se rebelara contra el férreo gobierno de Estrada Cabrera.

[2]​ Estrada Cabrera se vio obligado a aceptar la oficialización del Partido Unionista, ya que tenía la presión política interna y la internacional.

El Presidente se dio cuenta entonces de que el pueblo ya no era dócil y manejable y para entonces, se habían organizado más de 150 clubes o filiales del partido en todo el país.

[4]​ Finalmente llegó la lucha armada, ante la cual el Presidente luchó enconadamente desde su residencia oficial de "La Palma" hasta que fue derrotado tras cruentos combates durante la llamada "Semana Trágica".

Es por ello doloroso ver que el Primer Magistrado de la Nación, sin duda basado en informaciones inexactas, tendenciosas e interesadas, haya lanzado a la juventud el grave cargo de nazi-fascismo.

Con toda hidalguía reconocemos que la actual administración presidida por usted, ha hecho, en lo material, obra constructiva.

Guatemala no puede substraerse a los imperativos democráticos de la época.

Dictar las disposiciones pertinentes a fin de que tales garantías tengan plena efectividad.

Luis Manuel Peñalver Gómez consiguió para Guevara una entrevista Bianchi Smout para ver si podía ejercer la medicina en Guatemala; Bianchi le dijo a Guevara que debía revalidar el título y que le costaría un año de estudios.

Fotografía tomada en la Casa del Pueblo en diciembre de 1919, al momento de firmar el Acta de los Tres Dobleces. Se observa a los líderes conservadores de Guatemala sentados al frente de la fotografía: primero de derecha a izquierda, Dr. Julio Bianchi y tercero de derecha a izquierda, ciudadano José Azmitia.
El tiempo de Cabrera ha llegado: el Partido Unionista se lo lleva después de que el presidente ha destrozado a los hijos de Guatemala, mientras que Cristo le recuerda a Guatemala que debe perdonar.
Museo Nacional de Historia de Guatemala
Familia del Dr. Bianchi en el patio de la Embajada de Guatemala en Estados Unidos en 1921.
Hilda Gadea y Ernesto Che Guevara de luna de miel en Yucatán en 1955. Acababan de asilarse en México luego de la caída del régimen arbencista en Guatemala en 1954.