Juegos Bolivarianos de 2017

En el camino quedaron varias ciudades competidoras, como Cúcuta, Tunja y Pereira, quedando como ganadora la ciudad de Santa Marta, que fue la escogida para competir por Colombia con la ciudad venezolana para organizar los Juegos de 2017.

[8]​ En el mes de marzo, el presidente del Comité Olímpico Venezolano declaró que Venezuela tenía grandes intenciones de albergar diversos eventos del próximo ciclo olímpico, entre los cuales se cuentan los Juegos Panamericanos de 2019 y los Juegos Bolivarianos 2017 en la misma ciudad, de manera que con estos 2 eventos, la ciudad tenga un buen historial organizativo y se pueda pensar en convertir a la ciudad en el alto centro deportivo del país para atletas nacionales y visitantes internacionales.

[7]​ La canción "Fuerza a Ganar"[9]​ fue elegida como el himno oficial de los Juegos Bolivarianos 2017; compuesta por el cantante vallenato Michel Torres, oriundo de Aracataca; quien la interpreta junto al acordeonero samario Javier Matta.

El logo representa una figura cilíndrica precolombina que termina en una especie de "llama olímpica".

Sus colores hacen alusión al Caribe colombiano, con las olas del mar, los ríos, las sabanas y fundamentalmente, la Sierra Nevada de Santa Marta.

[12]​ Ajaytuqué es un erizo de mar, por su importancia para los ecosistemas marinos y como un llamado a la preservación del medio ambiente.

El exalcalde de Santa Marta y gestor de los Juegos, Carlos E. Caicedo, dijo sobre la mascota: "Queremos dar una mirada a la conservación del medio ambiente y, además de eso, por su forma esférica, puede asociarse a deportes como: baloncesto, béisbol y fútbol"; sobre el nombre anotó que es una forma de "exhortar o preguntar en qué anda cada uno, en motivarlos a vincularse a los juegos, ‘¿Ajá, y tú qué con los Juegos?’.

Esta decisión causó polémica entre los participantes del concurso público inicial y en parte de la ciudadanía samaria.

El único escenario no renovado en el sector es el Estadio Eduardo Santos, actualmente fuera de servicio.

Panorámica de la playa en el Rodadero, Santa Marta.
Vista del Orinoco desde Ciudad Bolívar