Jueces 16
[1] Según la tradición judía, el libro fue atribuido al profeta Samuel,[2][3] pero los eruditos modernos lo consideran parte de la Tradición deuteronómica, que abarca los libros de Deuteronomio a 2 Reyes, atribuidos a escritores nacionalistas y fervientes yahvistas durante la época del rey reformador de Judea Josías en el siglo VII a. C.[3][4].[7] Los manuscritos antiguos existentes de una traducción al griego koiné conocida como Septuaginta (originalmente se hizo en los últimos siglos a. C.) incluyen el Codex Vaticanus (B;Sansón se sintió atraído de nuevo por una mujer filistea, una prostituta (o «ramera»), en Gaza y el encuentro terminó con su salida superheroica, levantando las puertas de la ciudad por la noche (versículo 3), mientras que el enemigo planeaba capturarlo a la mañana siguiente (versículo 2).lay-lāh[26]) mientras que el nombre de Sansón deriva del término para «sol» (hebreo: šemeš).[20] Sin fuerzas, encadenado y con los ojos arrancados, Sansón fue puesto en la prisión de Gaza y obligado a moler en un molino, normalmente el trabajo de las mujeres: así el poderoso héroe había sido feminizado, como Sísara a Jael (Jueces 4, 5).[28] Sansón, nuevamente seducido por una mujer, cede ante Dalila como lo hizo antes con su primera esposa, incapaz de resistir la presión (Jue 14,15-17).Aunque al principio responde con evasivas, finalmente revela el secreto de su fuerza.Pero al romper su compromiso, Sansón perdió el poder extraordinario que provenía de Dios, quedando vulnerable y fácilmente derrotado con sus propias fuerzas humanas.Este acto demuestra que Dios nunca olvida a sus elegidos, incluso cuando ellos son infieles.