Juan de la Peña (músico)

[1]​ En 1595 el obispo Juan Fernández Vadillo consiguió el agrado del papa Clemente VIII para organizar un oficio propio a San Julián, por lo que se celebraron importantes fiestas para celebrarlo.[2]​[5]​ Los últimos años del siglo XVI fueron de dificultades económicas para el cabildo conquense, por lo que se decidió rebajar el sueldo del maestro de capilla.Si Juan Muro había cobrado 300 ducados y 30 fanegas de trigo anuales, a Peña solo le correspondieron 200 ducados y 30 fanegas de trigo.En septiembre de 1606 se le entregaron 1500 reales para que viajase a Ávila, Burgos, Zaragoza, Tarazona, Huesca y Cuenca para buscar cantores y seises.El cabildo debía estar contento con la labor de Peña ya que en 1613 se le permitió vestir la capa de coro, en lugar del sobrepelliz que le correspondía por el cargo.