Juan de la Cruz Benavente Caviedes, fue un político y abogado internacionalista boliviano.
Su preocupación en temas internacionales, lo llevó a escalar sucesivos puestos en el servicio diplomático de su país.
[5] Al producirse la amenaza española sobre las naciones sudamericanas de la costa del Pacífico, el presidente boliviano Mariano Melgarejo dio instrucciones a Benavente para que hiciera la gestiones necesarias para sumar Bolivia a la ya consolidada alianza chileno-peruana contra España, lo que se concretó en 1866, en el contexto de la guerra hispano-sudamericana.
Recibió entonces instrucciones precisas del canciller Casimiro Corral, para arrancar del Perú la firma de un pacto defensivo, en momentos en que se agravaba el litigio boliviano-chileno por la situación de Atacama.
Si nadie atacaba al Perú o a Bolivia, no tenía aplicación.
Sin embargo se trató de incluir en él a Argentina, país en el cual fue aprobado por la Cámara de Diputados; pero como Argentina y Perú temían provocar a Brasil e incitar un eje Chile-Brasil.