Juan Téllez-Girón, el Santo

Jerónimo Gudiel, su primer biógrafo, dice que en su niñez "le hicieron deprender letras, y así se dio a la gramática y a la música, en las cuales dos disciplinas fue tan aventajado que cualquier libro escrito en lengua latina de cualquiera facultades tan claro entendía que los trasladaba al castellano con mucha facilidad, y cualquiera voz por dificultosa que fuese, cantaba sueltamente y con algunos avisos y gracias musicales, componía algunas cosas que sonaban dulcemente.

Su primera fundación es la Iglesia de Santo Domingo, construida en el mismo año que heredó el condado, en 1531.

Solo dos años más tarde mandaría edificar el concento del Santísimo Calvario (1536) para los franciscanos recoletos.

Luego de esta primera etapa, vendría una segunda en la que se crearían seis nuevas fundaciones.

Pero además, en el año 1548 fundó también la Universidad y colegio mayor de la Santa Concepción de Nuestra Señora, en la que se establecerían veinte cátedras, que según Rodríguez Marín, con los años se convertiría en "emporio del saber, gala y orgullo de Andalucía".

Universidad de Osuna, fundación de Juan Téllez Girón en 1548.