Juan Segismundo de Zápolya
Fue rey electo (rex electus) de Hungría como Juan II (mas nunca fue coronado ni reinó).Fernando pronto se enteró de esto y movilizó sus ejércitos hacia Hungría, tras lo cual el sultán Solimán el Magnífico enfurecido decidió que no se podía confiar ni en los húngaros ni en los germánicos, pues pactaban en secreto a sus espaldas.Bajando en un carruaje dorado donde viajaba la reina con varias nodrizas que llevaban a Juan Segismundo en sus brazos, pronto los húngaros se dieron cuenta de que el sultán planeaba algo: un contingente de jenízaros turcos aprovechó la ocasión para colarse en la ciudad y sin ningún enfrentamiento armado ésta fue tomada por las fuerzas otomanas.Era conocido por ser muy apuesto (de contextura media y atlética, cabellos rubios, labios delgados, piel delicada).En 1568, Juan Segismundo, aconsejado por el teólogo Ferenc Dávid, ordenó la sanción del Edicto de Turda, el cual estipulaba que se debían respetar las cuatro tendencias religiosas cristianas principales: (catolicismo, luteranismo, calvinismo y unitarismo).En el acuerdo de Speyer del 16 de agosto entre Juan Segismundo y el emperador, Transilvania fue reconocida como un Principado independiente bajo vasallaje ante los turcos otomanos con Juan Segismundo a su cabeza, sellándose así la separación del reino húngaro en tres regiones político-administrativas independientes.