Juan Miguel Lope Blanch

Realizó investigaciones en dialectología, sociolingüística y estudios del léxico mexicano, incluidos indigenismos, coloquialismos, juegos de palabras y dichos populares tanto del español mexicano contemporáneo, como de siglos pasados a través de estudios filológicos de textos y autores antiguos.

1960-1969) y el "Habla de la República Mexicana" (HRM, ca.

[2]​[3]​ Realizó sus estudios de licenciatura en Filología Románica en la Universidad Central de Madrid, y un diplomado en Lingüística Española en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo en Santander.

En 1967, fue fundador del Centro de Lingüística Hispánica el cual dirigió durante veintisiete años.

[5]​ Su obra contempla más de cuatrocientos escritos y alrededor de cuarenta libros, casi todos como único autor y otros como editor, prologuista o coordinador.