Participa activamente en la tertulia el Rinconcillo en el Café Alameda de Granada, en donde acudían entre otros de forma habitual, Melchor Fernández Almagro, el pintor Manuel Ángeles Ortiz, los hermanos Francisco y Federico García Lorca, José Acosta Medina, Antonio Gallego Burín, José Mora Guarnido, Constantino Ruiz Carnero, Francisco Soriano, Miguel Pizarro, José y Manuel Fernández Montesinos, Hermenegildo Lanz, Ismael González de la Serna y el músico y compositor Ángel Barrios.
Fue elegido diputado a Cortes en las primeras elecciones republicanas en 1931.
El 15 de septiembre de 1935 se inauguró la obra magna: llegar hasta el Veleta en coche, y así se presentó en lo alto, en un coche conducido por su hija Teresa, recibiendo al entonces ministro de Fomento y demás autoridades.
Tras el triunfo en Granada del golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil, Santa Cruz fue detenido y juzgado en consejo de guerra sumarísimo el 1 de agosto, junto, al presidente de la diputación, Virgilio Castilla y los sindicalistas Antonio Rus Romero (UGT) y José Alcántara (CNT), entre otros.
Santa Cruz fue acusado falsamente de tramar un plan para volar el embovedado del río Darro.