[1][2][3] Miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en su militancia política fue delegado de la agrupación socialista granadina en el Congreso del PSOE de 1931 y vicepresidente de la federación provincial.
Con el triunfo del Frente Popular en las elecciones de 1936, fue repuesto en su cargo.
Fue juzgado en consejo de guerra sumarísimo el 1 de agosto, junto a un numerosos grupo de personalidades granadinas como el ingeniero, Juan José Santa Cruz, y condenado a dos penas de muerte por rebelión militar, provocación, inducción e instigación a la rebelión, y por insultos a la fuerza armada, considerando la sentencia que preparaba "un amplio movimiento subversivo para implantar en la ciudad las doctrinas ruso-marxistas más avanzadas y por medio del terror".
También fue multado por el Tribunal de Responsabilidades Políticas establecido después por la dictadura franquista y condenado a pagar 250.000 pesetas que fueron incautadas del patrimonio familiar.
La familia consiguió la reparación de su memoria por resolución del ministerio de Justicia en 2007 y plantearon en 2010 una reclamación económica al Estado para recuperar lo incautado, valorado en 262.832 euros según informe pericial.