Juan Espino se inició en la lucha canaria donde alcanzó el nivel de puntal A, máximo grado en este deporte, así como varios títulos individuales y colectivos.
[6] Simultáneamente se formó en otros estilos de lucha como el ssireum coreano, el jiu-jitsu brasileño o el grappling.
[18] Su pericia en lucha Lamb o Lucha senegalesa, donde posee un récord de 7 victorias y 0 derrotas, inspiró un Informe Robinson —«Un león blanco en Senegal»—, le hizo ser el único extranjero y blanco reconocido por la Federación Nacional de Senegal (C.N.G.L.)
[19] Los combates han sido la mayoría en Dakar, así como en Valsequillo de Gran Canaria y París.
En el año 2011 fue campeón del Primer Corro Europeo de Lucha leonesa que tuvo lugar en León (España).
[24] La trayectoria de Juan en las Artes Marciales Mixtas comienza con su primer combate profesional en 2009 contra el egipcio El Alfy Amr, en el Furious Fighting Championship 2, en Casablanca.
El combate tuvo lugar en el evento Jet Challenge, en Canarias, con el árbitro Alexis Santana.
Algunos nombres destacados, entre otros muchos, pueden ser Tyron Woodley, Amanda Nunes, Junior Dos Santos, Alexey Oleynik, Thiago Alves o Will Brooks.
Continúa con el Combate Cotas MMA 3 en Bolivia contra el estadounidense Rodney Wallace, ganando por decisión unánime.
Su último combate tuvo lugar en octubre de 2017 en el evento FECALUMA - MMA-K-1-BJJ, en las Islas Canarias, contra el eslovaco Martin Buday.
Juan Espino participa en el reality de la televisión estadounidense The Ultimate Fighter.
No obstante, Juan sufriría una lesión en la mano que lo alejaría del octágono por dos años.