[1] A su vez, fue el creador del sistema privado de pensiones (AFP) basado en la capitalización individual y del «plan laboral».
José Piñera es hijo de José Piñera Carvallo, exembajador de Chile ante las Naciones Unidas durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de Magdalena Echenique.
Los trabajadores que iniciaban su vida laboral, quedaron automáticamente adscritos a este sistema privado de pensiones, mientras que los trabajadores que ya habían cotizado en el antiguo sistema, podían optar entre cambiarse al nuevo sistema o mantenerse en el Instituto de Normalización Previsional (INP), que fue el organismo estatal creado en 1980 para continuar pagando las prestaciones del sistema antiguo.
Durante abril de 1981, en una reunión del gabinete de ministros, José Piñera enfrentó al general Augusto Pinochet para evitar que el importante líder sindical Manuel Bustos fuera exiliado.
[8] En aquellos años, todavía bajo la dictadura militar, Piñera escribió setenta artículos en defensa de los derechos humanos y abogando por el retorno pacífico a la democracia.
[12] A mediados de 2016, Piñera viajó a Chile para enfrentar las crecientes y masivas manifestaciones sociales en contra del modelo de las AFP.
A su llegada le realizaron dos entrevistas televisadas en canales nacionales, una de las cuales generó fuertes controversias.
[13] Actualmente, José Piñera se desempeña como director de la revista Economía y Sociedad,[14] en la cual se defiende el modelo de las AFP.
Entre sus textos publicados están:[cita requerida] (Se consideran sólo los 3 candidatos más votados, de un total de 32 candidatos)