José Palanco Romero

Cursó el bachillerato como alumno libre en el Instituto de Toledo, graduándose en 1902, con premio extraordinario.En 1908 se doctoró en Historia, presentando con una tesis dirigida por el catedrático Ortega y Rubio.[3]​ Establecido en Granada, inició su vida política en el ámbito del denominado catolicismo social.[10]​ Pronunció la lección inaugural del curso 1931-1932 bajo el título «Descubridores y conquistadores de Indias».[11]​ A medida que avanzaba la década de los veinte, se fue distanciando del catolicismo social.Durante su corto mandato municipal intentó llevar a cargo algunos proyectos de reforma.