Viajó por toda Europa, donde realizó estudios de Sociología en Alemania, llegando a dominar el francés, inglés, italiano, portugués, latín y catalán.
En 1922, López-Dóriga apoyó a los obreros electrogasistas en huelga y a los tipógrafos de Gaceta del Sur, diario católico en el que ejercía funciones de consejero delegado.
Al dejar las Cortes opositó para maestro en la Escuela Normal de Granada.
En 1920 participó en la primera asamblea internacional de boy scouts celebrada en Londres,[6] y en el primer jamboree scout celebrado ese verano en Londres, dentro del contingente español formado por 50 muchachos, acompañados desde Granada por él mismo, González Gaspá y Antonio Trucharte Samper.
Probablemente fue él quien llevó en su maleta la traducción a México, para ser publicada con posterioridad.
En aquel país dio clases de humanidades en diversos liceos y sobre todo en el Colegio Madrid, aún existente, fundado por los exiliados españoles republicanos.