Ricardo Corro

Su compañero Palanco fue elegido alcalde y él estuvo totalemnte implicado en la acción municipal desde un primer momento.En abril de 1933 Palanco dimitió, siendo Ricardo Corro elegido nuevo alcalde.No obstante permaneció en la alcaldía mientras se elegía su sucesor, pero con la revolución de 1934 fue cesado, como toda la corporación municipal, y todo ello a pesar de su expresa oposición al movimiento revolucionario y huelguístico.No obstante, el proceso en la circunscripción granadina fue anulado, y Ricardo Corro obtuvo el acta de diputado en las elecciones parciales del 3 de mayo al obtener 139.855 votos.Después de fallecido fue investigado por pertenencia a la masonería (de la cual nunca fue miembro) y aún en 1953 se señalaba por la historiografía franquista como un diputado que había acudido a todas las sesiones de las Cortes republicanas hasta 1939 y que había huido al extranjero.