José Nicolás de la Cerda de Santiago Concha (Santiago, 1772 - Santiago, 1847), fue un político y aristócrata chileno que impulsó la independencia.
Proveniente de una aristocrática familia santiaguina, sus padres fueron Nicolás de la Cerda y Sánchez de Barreda y Nicolasa de Santiago Concha y Lobatón.
Firmó como paisano, el Reglamento Constitucional Provisorio de 1812, sancionado el 26 de octubre de 1812, y participó y firmó en el Título IX, Capítulo Único, la Constitución Política del Estado de Chile, sancionada y promulgada el 30 de octubre de 1822.
Tras el retorno de la independencia en 1817, participó de la redacción de la Constitución de 1822, por medio de las cuales se convoca a elecciones legislativas donde es electo diputado por Petorca, cargo por el cual fue reelegido en 1822 y 1823.
En las elecciones de 1824 fue representante de San Felipe, para en 1825 retornar a Petorca como diputado, hasta la disolución del Congreso por causa de la federalización del país.