Durante la primera guerra carlista combatió principalmente en la región del Maestrazgo.
[1] Cuando la guerra realista de 1820 a 1823, Miralles volvió a lanzarse al campo contra los constitucionales, llegando a obtener el empleo de Teniente de Lanceros del Maestrazgo, y al concluirse aquella guerra con la derrota de los liberales, volvió a su casa.
[3] Cuando el General Cabrera se unió a la expedición del General carlista Miguel Gómez, le acompañó el Brigadier Miralles, quien salvó al General Cabrera en la sorpresa de Rincón de Soto, lo cual no impidió que Cabrera se indispusiera con él por fútiles motivos, según el barón de Artagan, y le revelara en 1837 de la Comandancia General de Valencia, destinándole de cuartel a Benasal.
[3] De acuerdo con Antonio Pirala, cuando Cabrera se marchó con su Ejército a Cataluña en 1840, Miralles se acogió a un indulto.
[4] Sin embargo, en 1842 Miralles se levantó nuevamente en armas, tomando el mando como comandante general del Maestrazgo.