José Miñones

Durante su estancia en Andalucía fundó también varias empresas de diferentes sectores.

Seguidor de Martínez Barrio, pasó con él al Partido Radical Demócrata y luego a Unión Republicana, por cuyas siglas fue elegido diputado en las elecciones generales de 1936, en las candidaturas del Frente Popular, por la misma circunscripción.

Cuando tuvo conocimiento del asesinato de José Calvo Sotelo pidió que su partido Unión Republicana se retirara del Frente Popular.

[4]​ Además, se le expropiaron todas sus empresas, una de las cuales, Electra Popular Coruñesa se fusionó con la Fábrica de Gas y Electricidad del franquista Pedro Barrié de la Maza, dando lugar a Fenosa.

Según Paul Preston, en su final «subyacía una oscura historia de envidia personal en su pueblo natal, Corcubión, que implicaba al teniente de la Guardia Civil, Rodrigo Santos Otero».

"Menhires por la Paz", monumento en el Campo de la Rata realizado por Manolo Paz .