José María Raygada

Ya con el grado de sargento mayor, participó en las dos batallas que sellaron la independencia hispanoamericana: Junín y Ayacucho (1824).Participó también en la campaña del Alto Perú, dirigida por el mariscal Antonio José de Sucre (1825) y fue ascendido a coronel.Dicho congreso constituyente fue el que elaboró la segunda constitución política del país.Una vez apaciguada la situación, regresó a Lima, donde tomó el mando de la 3.º división acantonada allí.Nombrado comandante general del departamento de La Libertad, marchó a combatir la revolución iniciada en Chachapoyas por el teniente coronel Felipe Salaverry, a quien halló derrotado y prisionero.En 1834 secundó el golpe de Estado del general Pedro Pablo Bermúdez contra el presidente provisorio Luis José de Orbegoso, lo que originó una guerra civil.Restablecido el orden, fue enjuiciado y desterrado rumbo a Centroamérica, pero desembarcó en Guayaquil y retornó al Perú poco después de la proclamación de Salaverry como jefe supremo del Perú.Osma, que se hallaba en Estados Unidos como ministro plenipotenciario, fue reemplazado por Juan Manuel del Mar.