José María González de Echávarri

José María González de Echávarri y Vivanco (Vitoria, 1875-Valladolid, 1950) fue un jurista, publicista y político español, catedrático de Derecho mercantil en Valladolid y senador por la provincia de Álava.[1]​ Estuvo casado con Carmen Armendia, con quien tuvo numerosa prole: José Mª, Luis, Carmen, Soledad, Nieves, Javier, Roque, Fernando, Juan Cruz, Ramón, Teresa y Manuel.En 1940 residía en Valladolid, calle del General Franco n.º 19, dcha.Hombre de profundos sentimientos religiosos según acreditan sus publicaciones hagiográficas, se dice que terminaba sus discursos oficiales con vivas a Cristo Rey.Carlos Petit describe su ideología como «radical conservadora».Consejos que la sabiduría de Nuestro Santísimo Padre León XIII ha dado á los católicos en esta materia.[1]​ Entre 1896 y 1899 realizó estudios de doctorado en Madrid, con sobresaliente en todas las asignaturas.El 10 de enero de 1890 llevó a cabo los ejercicios del grado de doctor en Derecho, con sobresaliente, ante un tribunal formado por Salvador Torres Aguilar, Faustino Álvarez del Manzano, José María Valdés Rubio, Leopoldo de Michelena e Ismael Calvo.[1]​ Entre 1907 y 1913 solicitaría participar en numerosas oposiciones a cátedras jurídicas, sin importarle la materia (Historia del Derecho, Administrativo, Canónico, Romano, Internacional, Político, Penal, Civil, Natural) ni la universidad de destino (Sevilla, Zaragoza, Santiago, Salamanca, Oviedo, Valladolid, Granada, Valencia).[1]​ En 1911 asumió la jefatura regional del Partido Integrista en Castilla la Vieja en sustitución de Ángel Zamora Revuelta.En el plano político, fue en adelante senador por Álava en varias legislaturas (1918, 1919-1920, 1921-1922, 1922, 1923).[11]​ y ensalzó al caudillo carlista, afirmando que sus biógrafos anteriores, Pirala y Galdós, habían falseado su figura.