Fue bautizado en su parroquia de Nuestra Señora del Rosario el 3 de diciembre, 36 días después de su nacimiento, como José María del Rosario Narciso del Corazón de Jesús Chacón y Calvo, Álvarez-Calderón y Cárdenas.
Cursó la educación primaria en La Habana, graduándose de Bachiller en 1911, así como de Doctor en Filosofía y Letras, y en Derecho, ambas carreras en la Universidad de La Habana, en 1913 y 1915 tras haber realizado una parte de sus estudios en Nueva York, respectivamente.
Delegado de Cuba al II Congreso Hispano-Americano de Historia y Geografía, en mayo de 1921, también representó a Cuba en el XXVI Congreso Internacional de Americanistas, en 1935, ambos efectuados en Sevilla, España.
Al estallar la guerra civil española en 1936, durante los primeros meses de la guerra, intenta ayudar a los perseguidos por ambos bandos, escribiendo un diario que sólo ha visto la luz de manera reciente: Diario íntimo de la revolución española, en el que analiza, de manera imparcial, lo sucedido en el país durante estos meses.
Este erudito cubano, reconocido internacionalmente, fue bibliófilo, crítico, ensayista, historiador, periodista, profesor y diplomático e igualmente se destacó como un gran animador cultural.