Contó como primeros alcaldes ordinarios de la ciudad con Joseph Herrera y Fernando Martínez, nombrados por el Conde Casa Bayona en representación del Rey.
También quedaron elegidos otras autoridades como el alguacil, el procurador general y los primeros moradores que acordes a las disposiciones de la Real Cédula debían ser legítimos españoles.
Como actividades económicas fundamentales durante el siglo XVIII se consideran la ganadería y el cultivo menor.
El municipio Cotorro cuenta con tres asentamientos poblacionales importantes: Sta María del Rosario, Cotorro-Loma de Tierra y Cuatro Caminos.
Es precisamente a partir de 1959 que alcanza un desarrollo urbano y demográfico notorio.
El balneario, creado en 1835, según reza en una tarja del edificio -algunos sostienen que fue antes, en 1827- está enclavado en un entorno casi paradisíaco, cuyo paisaje, sosiego y microclima, son de por sí una eficaz medicina para el espíritu.
Estas características son las que dan las pautas para la curación o alivio de distintas dolencias.
Los fangos minero – medicinales son empleados para sanar o aliviar enfermedades y, por sus enriquecedores efectos sobre la piel, como factores de belleza.
Por eso, los resareños son celosos en el rescate y conservación de esta apreciada reliquia del territorio.
Palo encebado En la Fiesta de las Flores se celebran varias actividades tradicionales en las que compiten los pobladores del territorio, entre ellas encontramos: Presenta varias escuelas, secundaria tenemos a: Turcios Lima, y también tiene escuelas primarias.