[2] Tras esto se sumó a las filas del Deportivo La Coruña donde disputó 12 partidos con el filial durante la temporada 1994-1995.
Tras ello volvió a Venezuela incorporándose en las filas del Caracas Fútbol Club en el año 1995.
[4][4] Durante el último semestre del año, fue titular habitual en compañía del capitán Augusto Poroso y su equipo finalizó tercero en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1999, adquiriendo un boleto a la Copa Libertadores 2000.
Su único gol durante su última etapa en Ecuador lo hizo en la Copa Libertadores 2003 ante River Plate.
Rey y su equipo quedaron de último lugar en la temporada 2004/2005 descendiendo nuevamente a la tercera categoría.
Tras dos años fuera de territorio nacional, se vuelve a enfundar la camisa del Caracas Fútbol Club, durante esta campaña disputa sin pena ni gloria la Copa Libertadores 2006 y nuevamente es campeón de la Liga Venezolana al haber ganado al Unión Atlético Maracaibo.
La segunda en el Estadio General Santander de Cúcuta, que necesitaban vencerlos para clasificar.
La gran temporada en suelo venezolano provocaría el fichaje del AEK Larnaca de Chipre, en donde anotó tres goles.
Colocándole la guinda al pastel venciéndola con un global de 1-6 donde Rey marcaría el quinto y último tanto del partido vuelta mediante un tiro libre desde el flanco izquierdo de gran precisión.
[10] Su liderazgo y los 11 goles que hizo durante la temporada, le valieron para otorgarle el premio de mejor jugador destacado.
Tras ello tuvo una actuación correcta con el conjunto colo-colino, disputando todos los minutos de los partidos que participó.
[17] Esto solo le permitió disputar un partido internacional, la derrota como visitante ante Universidad de Chile uno por cero.
Con esto salieron otros baluartes como José Vera y Darío Figueroa.En 2015 se convierte en el nuevo asistente técnico del seleccionador noel sanvicente.