José Luis Murature

[1]​ Desde muy joven escribió artículos para el diario La Nación, del que después de su paso por el ministerio llegaría a ser editor gerente.

[1]​ Durante muchos años fue profesor del Colegio Militar de la Nación.

[2]​ Integró, en 1912, la lista de candidatos a diputados que proponía la Unión Cívica (partido dirigido por Guillermo Udaondo que era el sucesor de la Unión Cívica Nacional y representaba al mitrismo) para la Capital Federal junto a nombres tales como Luis María Drago, Honorio Pueyrredón y Octavio Sergio Pico aunque no logró ingresar al Congreso, siendo Drago el único representante de la Unión Cívica por la Capital Federal que pudo ingresar.

Al confirmarse la licencia del presidente Roque Sáenz Peña — que se prolongaría hasta su fallecimiento — el vicepresidente Victorino de la Plaza lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores.

[4]​ Durante las presidencia de Hipólito Yrigoyen y Marcelo Torcuato de Alvear, Murature se dedicó a la docencia universitaria y el periodismo.

En campaña , libro publicado en 1896.