José Arturo Márquez de Prado
Siendo joven, se hizo carlista y estuvo al frente de la Agrupación Escolar Tradicionalista (AET) madrileña.Se distinguió desde el principio por su dedicación, que le llevó a ser detenido y multado con frecuencia.[1] Fue secretario general del Requeté desde 1946 hasta 1960, año en el que fue nombrado jefe nacional de dicha organización.Allí el joven príncipe se expuso a la influencia del sector dirigente del Requeté, descrito por Javier Lavardin como «militarista, con espíritu de Cruzada, donde se respiraba un ambiente de ultraderecha».[7] Dicha organización terminaría por configurarse en 1975, dando lugar a una nueva Comunión Tradicionalista.