José Ángel Iribar

[11]​[13]​ En 1961 pasó una prueba para fichar por el C. D. Basconia, que militaba en Segunda División, cuando este equipo aún no era filial del Athletic.El CD Málaga se impuso por 2-0, si bien, Iribar no encajó ningún gol en la media hora que disputó.[12]​[20]​ En octubre de 1963, con Carmelo lesionado, Iribar se consolidó como portero titular.Iribar ganó el trofeo Zamora al encajar 20 goles en las 30 jornadas de Liga.[25]​ Su momento más delicado lo vivió en 1973, cuando estuvo gravemente enfermo durante varios meses, por una fiebre tifoidea.A su vez, hubo otros porteros que tuvieron que marcharse, tras años de suplencia, en busca de oportunidades como Javier Echevarría, Juan Manuel Zamora, Juan Antonio Deusto, Víctor Marro, Juan Antonio Zaldua o José Luis Burgueña debido a la importancia del zarauztarra.[33]​ Después de su retirada, fue entrenador en las categorías inferiores del Athletic Club (infantil y cadete), Bilbao Athletic con el que logró un ascenso en 1983 y un subcampeonato de Segunda División en 1984 e, incluso, del Athletic Club en la temporada 1986-87 en la que el equipo vasco acabó en 13.er lugar.[34]​ También fue entrenador de porteros de la primera plantilla entre 1990 y 2001 y, posteriormente, fue nombrado por Javier Uría como representante institucional del club acompañando habitualmente a la primera plantilla en sus desplazamientos.Durante la Transición Española y coincidiendo con el tramo final de su carrera deportiva, Iribar tuvo una significativa implicación en política.Por aquel entonces esta bandera era ilegal, ya que aún no se había iniciado el proceso autonómico en España.[39]​ En los años siguientes Iribar se destacó por apoyar públicamente a la izquierda abertzale.Junto con Telesforo Monzón, Patxi Zabaleta, Jon Idigoras o Francisco Letamendía, entre otros, formaba parte como independiente de la coalición.En aquella primera Mesa Nacional, Iribar ejercía como representante de Vizcaya.
Iribar en una alineación del Atlético de Bilbao en el Estadio de Atocha (1965).
La afición de San Mamés coreaba su nombre al grito de «¡Iribar! ¡Iribar! ¡Iribar es cojonudo! ¡Como Iribar, no hay ninguno!».
Iribar posando con sus compañeros antes de jugar un partido de la Copa de la UEFA 1976-77.
Estatua e Iribar levantada en diciembre de 2023 junto a San Mamés
Iribar y Kortabarria saltan al césped de Atocha portando la ikurriña en el derbi Real-Athletic del 5 de diciembre de 1976.