Jorge Pimentel

Estudió en el colegio italiano Antonio Raimondi, y luego en la Universidad Nacional Federico Villarreal.

También se ha dedicado al periodismo, como editor y cronista en diversos medios de prensa escrita (Visión Peruana, Página Libre, La República, La Crónica, Cambio).

En enero de 1970 escribe, con Juan Ramírez Ruiz —a quien conoció en la misma universidad— el manifiesto Palabras Urgentes.

Junto con poemas de Pimentel, Ramírez Ruiz, Mario Luna, Julio Polar, Jorge Nájar, y José Carlos Rodríguez, Palabras Urgentes figuraba en el primer número de la revista Hora Zero, publicación que marca el nacimiento del movimiento.

Pimentel terminó su participación con una sorpresa: acordó con un amigo (el escritor e historietista horazeriano Alberto Colán) para que este dispare con una pistola de fogueo y actuó como si le hubieran herido mortalmente, en un acto teatralizado de su recital.

Allí publica, en 1973, Ave Soul, con una carta-epílogo del poeta español Félix Grande.

En París, por su parte, Verástegui y José Carlos Rodríguez llegan a publicar, junto con poetas belgas, griegos, argelinos, mexicanos, los franceses Tristán Cabral y André Laude, el manifiesto Message D'Ailleurs (1978), lo que da medida del influjo internacional de Hora Zero (el alcalde de París Jacques Chirac llegó a reaccionar llamándolos "revolucionarios de café").

En 1983 Pimentel publica Palomino (libro), poemario que tiene como telón de fondo un bar abandonado en un pueblo ferroviario (San Fernando Bajo, Chosica, Perú), escrito con un tono intimista, concentrado y desgarrado.

Junto con Juan Ramírez Ruiz, Jorge Pimentel también creó la teoría de la Poesía Integral.

"), es fundamental notar que a partir del capítulo V del libro, titulado "Material para ser tomado en cuenta (y ciertas cosas de sumo interés) 1968-1969 (Poemas integrales)", Pimentel enarbola la nueva estética, pero sobre todo la plasma a través de diez poemas con un estilo que combina técnicas narrativas, conversacionales, teatrales, cinematográficas, ensayísticas, y un montaje de aliento épico que deja sentir los ritmos, la violencia y los personajes de la ciudad.

Portada de Kenakort y Valium 10, 1970.
Jorge Pimentel a mediados de los setenta en la Tragoteca del bar de los poetas de Hora Zero, Hotel La Casona, Jr. Moquegua, Lima.