En 1978 inició su actividad política pública en Alsasua (Navarra) desde la coalición Herri Batasuna (HB).
En mayo de 1982 fue detenido por negarse a pagar la fianza que se le había impuesto en este proceso.
Como portavoz de la izquierda abertzale en la década de 1980 se vio involucrado en numerosos procesos judiciales por sus declaraciones, singularmente ante el Tribunal Supremo, que llegó a tramitar hasta cuatro procedimientos a la vez contra él.
En sus últimos años pasó a un segundo plano aun siendo considerado como un histórico de la izquierda abertzale.
Su capilla ardiente fue instalada en el salón de actos del Ayuntamiento de Amorebieta gracias a un acuerdo del gobierno municipal, conformado por una coalición entre el Partido Nacionalista Vasco y Eusko Alkartasuna.