Originariamente el lugar estaba conformado por el árbol, a cuya sombra se reunían los junteros, una tribuna para sentarse y la pequeña ermita de Santa María La Antigua.A principios del siglo XIX, en 1826, dio comienzo la construcción de las actuales instalaciones.La decoración está compuesta por diferentes elementos que hacen referencia a la historia de Vizcaya.En los muros se muestran 26 cuadros de los diferentes señores que estuvieron a la cabeza del señorío vizcaíno.Las vidrieras son obra de Masiera sobre diseño del pintor bilbaíno Adolfo Guiard.Esta representación se realiza mediante los edificios más significativos y las diferentes fuentes productivas que dan riqueza al territorio: la pesca, la agricultura, la minería, la industria...Hay una placa que recuerda las palabras que el primer lehendakari (presidente) del Gobierno vasco, José Antonio Aguirre, utilizó en 1936 para realizar el juramento del cargo.Estas palabras se han convertido en la fórmula de protocolo que se usa para realizar dicho juramento.Euzko-lur-ganian sutunik eta Bizkaiko Areitz-aspijan asabaen gomutaz nire aginbidia zintzoruen betetia.
Jaungoikuaren aurrian apalik, Euzko-lur-ganian sutunik eta Bizkaiko Areitz-aspijan asabaen gomutaz nire aginbidia zintzoruen betetia. Zin dagirit. Ante Dios humillado, sobre la tierra vasca en pie, y bajo el Roble de Vizcaya, en el recuerdo de mis antepasados, juro cumplir mi mandato con entera fidelidad.