Joaquín María de Castellarnau
Nieto del militar y diputado Josep Antoni de Castellarnau y de Camps.[1] De 1876 a 1883 fue inspector del Cuerpo de Ingeniero de Montes de la Casa Real Española, y durante este tiempo estudió la histología vegetal y la clasificación de las maderas de las coníferas, redactando un estudio sobre el tallo del pinsapo.Esto lo llevó a interesarse por las cristalizaciones intracelulares, que estudió mediante luz polarizada.[2] También se dedicó a la paleofitología y a la hidrobiología, atribuyendo la deforestación de la península ibérica a la influencia xerotèrmica del Sáhara.En 1913 ingresó en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la que recibió la Medalla Echegaray en 1934, bibliotecario de 1923 a 1940 y presidente de honor el 1940.