[2] Tras graduarse, dirigió varios vídeos musicales para artistas como Alison Moyet, y consiguió su primer encargo para televisión: lamdirección y escritura de un segmento para la miniserie de Network 7, Flesh + Blood.
Cuando a Hogg se le preguntó acerca del tratamiento que reciben las mujeres en el mundo de la televisión, Hogg respondió: "En la televisión, las mujeres acostumbran estar a cargo de programas factuales, por lo que se las suele encasillar.
El tono abiertamente juguetón de este cortometraje diferirá, no obstante, del estilo que caracterizará su filmografía posterior.
[2] Su primer largometraje no llegaría hasta décadas después: Unrelated, que se estrenó en 2007.
A Anna no la acompaña su marido, que ha decidido desmarcarse del plan en el último momento.
El filme se rodó con bajo presupuesto y en localización, empleando una cámara Sony Z1.
Patricia (Kate Fahy) y sus dos hijos adultos, Edward (Tom Hiddleston) y Cynthia (Lydia Leonard), han alquilado una casa en la isla, donde se instalan mientras aguardan la llegada del marido de Patricia, Will.
[14] Peter Bradshaw, crítico de cine del periódico británico The Guardian, se refirió a la película como "un enigma cinematográfico magistral", otorgándole las cinco estrellas.
Lo cierto es que, a pesar de habitar la misma casa, cada uno trabaja en un piso distinto, empleando un interfono para comunicarse entre sí.
El comportamiento de ambos es extraño, pero aún lo es más el que quieran mudarse después de haber vivido tantos años en esa casa, a la que claramente han prestado tan notable atención.
Sin embargo, esta incertidumbre es moldeada por Hogg y, de algún modo, transciende el medio.
[8] Hogg se refirió al personaje de Viv Albertine en este filme, diciendo: "Quería mostrar un personaje femenino que no tuviera hijos, pero que tuviera un fuerte instinto maternal.
Esto se convierte en un reto para ella, dado que debe encontrar la manera de equilibrar todos estos diferentes roles".
Ya lo hizo en su anterior largometraje, Archipelago, al darle un papel al pintor de paisajes Christopher Baker, y lo volvió a hacer con Exhibition, filme cuyos protagonistas son interpretados por la cantante (miembro de la banda de punk rock The Slits), escritora y directora Viv Albertine y por el artista conceptual Liam Gillick, quienes vivieron en la casa en la que se desarrolla la historia durante el rodaje, de modo que, como expuso la directora, "los límites entre realidad y ficción se volvieron difusos".
Asimismo, el guion se desarrolla en distintos planos: realidad, sueño y recuerdo, cosa que la directora consideró como un reto, recurso narrativo que justificó al referirse a la casa como "un contenedor de los sueños y recuerdos de los personajes".
[19] Aquí la cámara es más cercana, buscando mostrar los sentimientos de los personajes desde una distancia absolutamente natural.
[20] The Souvenir contó con la participación del aclamado cineasta neoyorquino Martin Scorsese en su producción ejecutiva y fue distribuida por A24.
Ya desde un principio, Hogg concibió The Souvenir como un díptico, como una historia que se dividiría en dos películas.
[20] De este modo, la cinta vuelve a estar protagonizada por Honor Swinton Byrne.
Además, habrá nuevas incorporaciones al elenco como Joe Alwyn, Charlie Heaton y Harris Dickinson.
[24] El estilo de Hogg está influenciado por directores como Éric Rohmer y Yasujirō Ozu.
[25] En sus películas mezcla actores profesionales y no profesionales, como ya hacía Roberto Rossellini, a partir de la premisa personal de que esto confiere un mayor realismo al relato.
[3] Además, la directora suele aislar a su reparto y equipo en un solo lugar durante todo el rodaje para, así, "contener la energía".