Jesús Pabón

Su vida periodística y política se inició en el ámbito de la derecha en Sevilla durante la Segunda República Española.[6]​ Terminada la guerra, en 1940, fue nombrado presidente de la agencia EFE.Como historiador, su obra más notable es la monumental biografía del político catalán Cambó, publicada en tres volúmenes en 1952 y en 1969.Entre otros cargos y distinciones, ocupó la secretaría del Patronato Menéndez Pelayo del CSIC y fue nombrado miembro de la Comisión Internacional del Trabajo de la UNESCO.[11]​ Fueron hermanos suyos José Manuel Pabón, helenista, y Benito Pabón, abogado que se significó políticamente por su defensa de anarcosindicalistas durante la II República.