Jesús María Leizaola

Inició su andadura política como diputado del PNV en las Cortes Españolas durante la Segunda República.

Su labor como lendakari desde París fue principalmente simbólica encargándose de mantener viva la llama del Gobierno vasco en el exilio y denunciando la dictadura franquista.

Sin embargo el propio interesado lo desmintió en una entrevista concedida al periodista Vicente Talón en el gubernamental diario Pueblo, indicando que contó con autorización oficial y expresó elogios a como se había reconstruido esa bombardeada localidad.

Durante este periodo Leizaola comenzó a pasar más tiempo en el País Vasco-Francés que en París para estar más cerca del ambiente político vasco y poder reunirse con sus principales actores.

Las relaciones entre el primer Consejo General Vasco presidido por el socialista Ramón Rubial y el Gobierno de Euzkadi en el exilio no fueron del todo cordiales ni exentas de alguna tensión, ya que coexistían dos instituciones que emanaban de legalidades diferentes y que se erigían en representantes del pueblo vasco.

El PNV no quiso sin embargo disolver el Gobierno en el exilio hasta que se hubiera aprobado el nuevo Estatuto de Autonomía y Leizaola pudiera traspasar simbólicamente su cargo a un nuevo lehendakari elegido por las urnas.

Con el segundo Consejo General Vasco, formado en 1979, donde el PNV ostentaba la presidencia, las relaciones con el gobierno en el exilio mejoraron.

[6]​ Leizaola tuvo un recibimiento multitudinario en Bilbao a su llegada y fue objeto de un gran homenaje popular.

El PSE-PSOE por ejemplo había abandonado el Gobierno Vasco en el exilio tras la aprobación de la Constitución Española.

[7]​ Leizaola pasó a residir los últimos años de su vida en San Sebastián, tras su regreso en 1979.

Todavía tuvo sin embargo cierto papel político, ya que en las elecciones al Parlamento vasco de 1980 encabezó la candidatura del PNV por Vizcaya.

Varias localidades del País Vasco han querido recordar al lehendakari Leizaola en su callejero.

Rótulo del paseo Jesús María Leizaola en su localidad natal, San Sebastián .
Placa memorial de Jesús María Leizaola en la Plaza a él dedicada en Vitoria-Gasteiz