[6] Perrin modificó el modelo atómico de Thomson, y sugirió por primera vez que las cargas negativas son externas al núcleo.
Fue por aquellas fechas cuando el inglés Joseph John Thomson se interesó en medir la velocidad de dichas partículas, que serían finalmente identificadas como los electrones.
Después de que Albert Einstein publicó en 1905 su explicación teórica sobre el movimiento browniano en términos de átomos, Perrin realizó el trabajo experimental para probar y verificar las predicciones de Einstein, resolviendo así la disputa que había durado un siglo sobre la teoría atómica formulada por John Dalton.
[8] Una teoría similar fue propuesta por primera vez por el químico estadounidense William Draper Harkins en 1915.
[12] En 1937, Perrin fundó en París un museo de ciencia, el Palacio del Descubrimiento.
Es considerado el padre fundador del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS).