Léon Foucault

En los años siguientes inventó (y le dio nombre) al giróscopo como una comprobación experimental conceptualmente más simple.Anteriormente, en ese mismo año, fue nombrado physicien (físico) en el Observatorio Imperial de París.La denominada prueba Foucault permitió al trabajador determinar si el espejo es perfectamente esférico, o si está deformado.En 1862, Foucault determinó la velocidad de la luz en 298 000 km/s, valor cuya precisión no pudo ser mejorada hasta 1907.Para ello, utilizó el procedimiento similar al descrito en la ilustración adjunta, basado en un espejo oscilando a gran velocidad.Este valor perduró durante 45 años, hasta que Rosa & Dorsey realizaron mediciones más precisas en 1907.Adherido a la bala, en su parte inferior, había un pequeño estilete y el suelo del Panteón estaba cubierto de arena.
Tumba de Léon Foucault en el cementerio de Montmartre (París)
Diagrama de una variante del experimento de Foucault para medir la velocidad de la luz en donde se utiliza un láser como fuente de luz.
Péndulo de Foucault en el Panteón de París
Repetición del experimento original por su cincuentenario (1902).
Recueil des travaux scientifiques de Léon Foucault , 1878