Jasor

Jasor o Hazor era una ciudad antigua ubicada en la parte superior de Galilea, al norte del mar de Galilea, entre Ramah y Kadesh, en los terrenos altos que sobrevuelan el lago Merom.

Sobre los restos de la antigua Jasor se alza el llamado Tel Hazor (en hebreo תל חצור) (también, Hatzor), un tell cuyos restos arqueológicos son los más grandes y ricos de la moderna Israel.

También se le menciona en los documentos del Siglo XVIII a. C. encontrados en Mari en el río Éufrates.

Según el Libro de Josué, Jasor era la sede de Jabin,[2]​ un poderoso rey cananeo que dirigió la confederación cananea contra Josué, pero éste lo derrotó y quemó Jasor completamente.

[5]​ Además, algunos estudiosos creen que el Libro de Jueces y el Libro de Josué dan relatos paralelos, refiriéndose a los mismos acontecimientos, más que describiendo períodos diferentes,[5]​[6]​ y así se refieren al mismo Jabín, un poderoso rey con base en Jasor, cuya confederación cananea fue derrotada por un ejército israelita.

La rebelión que intentó Israel contra la dominación asiria dio como resultado una invasión por las fuerzas del gobernante asirio, Tiglath-Pileser III; la evidencia sobre el terreno sugiere intentos precipitados de reforzar las defensas de Jasor.

[8]​ A pesar de las defensas, en el año 732 a. C. Jasor fue capturada, su población deportada,[8]​[18]​ y la ciudad quemada hasta sus cimientos.

Foto aérea de Tel Hazor.
La puerta con cámara de los tiempos de Salomón.